Línea 2 del Metro: así funciona el cerebro del primer tren sin conductores de Lima
Los trenes subterráneos de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no tendrán conductores, pues serán operados de forma automática.
Los trenes subterráneos de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no tendrán conductores, pues serán operados de forma automática.
Elizabeth Santisteban afirmó que su hermano, Víctor Santisteban (55), murió a causa del impacto de "un objeto contundente duro" y no por una piedra. Además, invocó justicia a la presidenta Dina Boluarte.
El jefe de EsSalud, Arturo Orellana, informó que el paciente, identificado con las iniciales RMA, sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave y fue sometido a una intervención quirúrgica la madrugada de este domingo. Indicó que su condición es estable.
En diálogo con RPP, el presidente de EsSalud, Arturo Orellana, indicó que el fallecido Víctor Santisteban Yacsavilca (55), llegó hasta el hospital Miguel Grau, "en muy mal estado general con trastorno de conciencia, presentando una herida contuso cortante en la región retroauricular, es decir, detrás de la oreja, producto de un golpe".
El fallecido fue identificado como Víctor Santisteban Yacsavilca. Con este deceso se eleva a 58 la cifra de fallecidos en las manifestaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.
Piedras, vidrios, botellas con arena, palos y hasta ramas de árboles fue lo que se encontró entre las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, lugar donde se registraron actos vandálicos.
Las personas fueron detenidas luego del enfrentamiento en la avenida Abancay registrado esta tarde y trasladadas a la comisaría de Cotabambas, en el Cercado de Lima.
Grupo de manifestantes avanzó desde la avenida Miguel Grau en el Cercado de Lima e intentó tumbar las rejas que bloquean la avenida Abancay. Los efectivos policiales tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para dispersarlos.
Estas personas llegaron a la avenida de La Peruanidad, en el distrito de Jesús María, para manifestarse en contra de las protestas violentas que se registran en diversos puntos del país.
Situación afecta a los niños con enfermedades complejas que ingresan a cirugía o que reciben tratamiento para la leucemia.
Las movilizaciones contra el Gobierno y el Congreso se registran en diversos puntos del Cercado de Lima, luego de que los manifestantes se desplazaran desde distritos como San Juan de Lurigancho o San Martín de Porres. Efectivos de la Policía Nacional ya están desplegados en puntos estratégicos de la ciudad.
Vecinos del distrito de Los Olivos denunciaron al Rotafono de RPP que la propaganda electoral no solo genera contaminación visual e impacto negativo al medio ambiente, sino que muchos de estos en cualquier momento pueden caer y causar un accidente.
A través del Rotafono, Adela García señaló que, al momento de ocurrir el accidente en el que desapareció su hermano, Roger Rosales, y otra joven, no había salvavidas en la playa.
Un equipo de RPP Noticias recorrió algunos mercados de la capital, constatando que varios productos han elevado sus precios debido al bloqueo de carreteras.
Solo hay dos agencias abiertas, pero apenas se venden pasajes. La situación es aprovechada por colectivos informales, que cobran hasta 140 soles por un viaje hasta Huancayo.
Dos sujetos, a bordo de una motocicleta, interceptaron el taxi. La víctima perdió la vida al recibir hasta ocho impactos de bala.
El bandido arrebató su mochila a la mujer, cuando esta estaba subiendo a una combi. Los policías encubiertos persiguieron al asaltante y lograron detenerlo.
La víctima fue identificada como Yenifer Tatiana Herrera Arica, quien dejó en la orfandad a un niño de cinco años.
El jefe del Comando Operativo de la PNP, Jorge Angulo, aseguró que pronto se retomará el control de la Carretera Central. Además, afirmó que los manifestantes para la llamada "Toma de Lima" ya se están retirando a sus regiones.
En la secuencia Familia y Justicia, precisó que lo más preocupante es que el agresor mayormente está dentro del núcleo familiar ya que en el 80 a 90% de los casos son personas cercanas a la víctima, la mayor parte varones.
El tránsito de vehículos particulares está habilitado; no obstante, el transporte pesado se mantiene paralizado debido a que efectivos de la PNP indicaron que quieren evitar aglomeraciones debido a las protestas.
Gerson Sáenz Ojeda, de 30 años, tiene quemaduras de tercer grado en el tórax y el rostro.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de esta jurisdicción, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
Los manifestantes habían llegado hasta el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola en el Cercado de Lima; sin embargo, no pudieron avanzar más por el cordón policial.
Los pasajeros fueron afectados por las bombas lacrimógenas cerca de la Estación Central a raíz de los enfrentamientos en medio de protestas en el centro de Lima.
Los agentes bloquearon el acceso de los manifestantes a las avenidas 9 de Diciembre y Guzmán Blanco, en el Cercado de Lima. Estas personas se habían concentrado previamente en la Plaza 2 de Mayo.
Los manifestantes habían partido aproximadamente al mediodía desde Puente Piedra y ya alcanzaron al grupo de protestantes que concentra en Plaza dos de Mayo, en el Cercado de Lima. En dicho punto se ha desplegado un contingente de la Policía Nacional y de momento no hay una ruta definida.
Para participar, sólo debes estar en sintonía de RPP. Cuando escuches la promoción, envía un saludo por el 30° Aniversario del programa al WhatsApp 950 437 018. Los más originales y divertidos, tendrán la oportunidad de ser emitidos al aire
La Línea 2 del Metro de Lima, que se realiza a nivel del suelo y bajo tierra, será la primera vía subterránea de alta velocidad de la capital.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
Según indicaron desde Digemid, los medicamentos estaban almacenados en malas condiciones, por lo que podrían haber significo un riesgo para las personas que los consumieran.
Grupo de protestantes que vienen de las regiones del sur continúan en Lima para movilizarse contra el gobierno de Dina Boluarte por séptimo día consecutivo en la capital.
En el caso de que el progenitor se niegue a realizarse la prueba de ADN, la madre del niño puede presentar una demanda de filiación extramatrimonial ante el Juzgado de Paz Letrado del distrito donde vive.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de esta jurisdicción, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
El hecho ocurrió en un pasaje de once viviendas donde siete fueron afectadas. Según información policial, el origen del incendio se desconoce y fueron necesarias dos horas de arduo trabajo para controlar el fuego.
En Lima se vivió por sexto día consecutivo marchas contra el gobierno de Dina Boluarte en el Centro de Lima. Se reportaron heridos y algunos detenidos tras la jornada de este martes.
Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la detención preliminar contra Rocío Leandro Melgar, camarada 'Cusi', y otros investigados por el presunto delito de terrorismo en agravio del Estado.
Las personas fueron detenidos tras las manifestaciones ocurridas alrededor de Palacio de Justicia. Personal de Fiscalía y Defensoría se encontraban en la comisaría para cautelar el derecho los ciudadanos de los detenidos. También estuvo presente personal de la CIDH y a abogados.
Los hechos ocurrieron en distrito de San Isidro, luego de que una pareja de esposos fuera atacada en las instalaciones de la notaría.
Los manifestantes, en su mayoría de Puno y Cusco, llegaron hasta el frontis de la Confiep, para protestar contra el gremio empresarial y contra el Gobierno de Dina Boluarte.
A través del Rotafono, Haiddy Ruidias denunció que su hija, de 16 años, desapareció el pasado 13 de enero.
Los bandidos se hicieron pasar como clientes para ingresar a sustraer licores de gran valor. Los serenos lograron capturarlos, pero sus dos cómplices escaparon.
Al ver a su verdugo, la víctima intentó escapar corriendo, pero fue alcanzada por tres disparos, en la cabeza y tórax. La Policía Nacional investiga el caso como un presunto ajuste de cuentas.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
Los abogados penalistas Julio Rodríguez y Carlos Rivera opinaron acerca de la manera cómo actuó la Policía Nacional en la intervención de la Universidad San Marcos que tuvo a 193 detenidos.
Los agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas a un grupo de manifestantes que buscaba desplazarse por la avenida Miguel Grau, en el Cercado de Lima. Estas personas ya habían sido impedidas de subir a la avenida Abancay por Nicolás de Piérola.
Juan José Rodríguez Cabanillas finalmente recibió sentencia luego de haber abusado sexualmente de su alumna de 13 años en el Callao. El hecho ocurrió en 2012 y finalmente el Poder Judicial emitió la condena.
Los comerciantes de Mesa Redonda señalaron que estas manifestaciones afectaron las ventas en la campaña de verano y también se perjudicaría la temporada escolar.
Efectivos de la Policía Nacional resguardan los accesos hacia la avenida 9 de Diciembre, en el Cercado de Lima, a fin de evitar el avance de los manifestantes que se concentran en Plaza Dos de Mayo y se comenzaron a desplazar por la avenida Alfonso Ugarte.
Hoy se cumplen tres años de la deflagración en Villa El Salvador (VES), una tragedia que cobró la vida de más de 30 personas tras la fuga de GLP de un camión cisterna. A la fecha, los sobrevivientes y deudos de los fallecidos continúan exigiendo justicia.